
Las unidades aeronavales se asignarán a la 2da. Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque del Comando de la Aviación Naval, que desde 1981 opera el modelo anterior del avión.
Las aeronaves llegaron esta mañana a bordo del buque mercante Lily Auerbach, que zarpó el pasado 18 de abril del Puerto de Le Havre, Francia.
Luego serán llevados por tierra a la Base Aeronaval Comandante Espora, donde se acondicionarán y pondrán en funcionamiento.
Junto a los aviones llegaron 25 contenedores con repuestos y un simulador de vuelo para ejercitar a los pilotos.
Una huelga convocada por el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo había frenado el jueves el ingreso del buque. La medida de fuerza afectó a las operaciones de los buques tanques como así también de los remolcadores de puerto y de empuje, por lo que el navío no podía ingresar al puerto.

El material recién arribado incluye 5 aviones diseñados para combate aeronaval, en su versión "Modernisé", más varios lotes de repuestos que serán parcialmente utilizados para el reacondicionamiento de los aparatos y un simulador de vuelo de última generación para el entrenamiento de pilotos y mecánicos en este "sistema de armas" (por sistema de armas se entiende el conjunto que conforman las naves más sus elementos de artillería y control de tiro).

A los 15 millones de dólares que insumió la compra, habrá ahora que sumarle otros aproximadamente 5 millones de la misma moneda para las operaciones de acondicionamiento y certificación de aptitud de vuelo por parte de la Dirección de Aeronavegabilidad Conjunta. Las tareas que en algún momento se iban a adjudicar a FAdeA (Fábrica Argentina de Aviones) quedarán finalmente en manos de los técnicos aeronáuticos de la Armada Argentina y serán realizados en la base aeronaval "Comandante Espora" próxima a la base naval "Puerto Belgrano", el asentamiento militar más grande de la Armada Argentina.
Hoy a la mañana se produjo finalmente el ingreso. "El traslado a la Base Aeronaval Comandante Espora, donde se acondicionarán y pondrán en funcionamiento, será por tierra y estará a cargo de la empresa Compañía Americana de Transporte (COAMTRA), con la colaboración de la Dirección Nacional de Vialidad", indicó el Ministerio.
De esta manera arribaron al puerto de Ingeniero White de #BahiaBlanca, las 5 aeronaves Super Etendard Modernizados(SEM) que se incorporan a la #ArmadaArgentina. pic.twitter.com/esPdEgdCUO— Armada Argentina (@Armada_Arg) 11 de mayo de 2019
Cómo son los aviones
Específicamente al país llegaron los cinco aparatos (números de serie 1, 31, 41, 44 y 51), diez reactores Atar 8K50, piezas de repuesto, un simulador de vuelo y varios bancos de ensayo. Cada SEM dispone aún de un centenar de horas de vuelo.
Puestos en servicio en 2006, ese estándar permite aportar a los pilotos nuevas capacidades, por ejemplo, con la utilización de binoculares de visión nocturna (JVN), la integración de bombas Raytheon E-Paveway, la instalación de un piloto automático digital, un puesto de radio SATURN y la evolución del sistema de navegación y de ataque.
Los nuevos SEM franceses deberían reemplazar a los 14 Súper Étendard comprados por el país en 1979, que hoy se encuentran fuera de servicio, por falta de repuestos, de mantenimiento y de entrenamiento de las tripulaciones.