
De igual manera se analizó la legislación chilena vigente, siendo nuestro país pionero en la normativa de aeronaves no tripuladas RPAS/UAV (drones), al igual que ser uno de los primeros países en tener en el mercado la posibilidad de adquirir seguros contra siniestros y eventuales responsabilidades civiles o daños provocados por estas aeronaves.
Completó la jornada el análisis a los desafíos en la gestión aeroportuaria, de la aviación comercial con el medio ambiente, la regulación contractual aeroportuaria, y relación entre aeropuertos y entorno urbano.
Con la sensación de las metas cumplidas en este congreso, consiguiendo armar un acabado escenario global del derecho aeronáutico y además del éxito que significa haber congregando un alto número de participantes se cerró este importante congreso, siendo su próxima edición en Uruguay a mediados de año.